Producirá la UAT pollos de engorda con mayor calidad nutritiva y saludable
- lineavictoria
- 23 ago
- 2 Min. de lectura

Ciudad Victoria, Tam.; 22 de agosto de 2025.
Como parte de las investigaciones que se realizan en el Doctorado en Una Sola Salud, la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lleva a cabo un proyecto que tiene como propósito
medir el impacto de aceites esenciales utilizados en la alimentación de pollos de engorda, con la
finalidad de alargar la duración de la carne en anaquel y, a la vez, añadir propiedades de beneficio
para la salud del ser humano.
Al respecto, el Maestro en Ciencias, Ramiro Alejandro Benavides González, comentó que este
proyecto pertenece a su trabajo de tesis para obtener el grado de Doctor en Una Sola Salud, que
imparte la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT.
Explicó que la investigación consiste en evaluar el impacto de la suplementación de aceites
esenciales hechos a base de ajo, tomillo y orégano en pollos de engorda, señalando que esta dieta
integral se analizará a partir de la salud intestinal de las aves.
Destacó que el pollo es de las proteínas más producidas a nivel mundial y de las más consumidas
por su bajo precio, por lo que este estudio, además de ser pertinente, se aborda desde la
perspectiva de Una Sola Salud, en tres áreas fundamentales como son: la salud animal, ambiental
y humana.
Detalló que en la parte ambiental se indagará si los aceites esenciales ayudan a la absorción
intestinal de proteínas y nitrógeno, que a su vez disminuyan la emisión de gases de amoniaco que
terminan contaminando el ambiente.
Además, se medirá si los suplementos alimenticios ayudan a dar una estructura diferente a la
grasa corporal del pollo, contribuyendo a alargar la duración de la carne cuando llega al anaquel
para su venta.
Indicó que se espera potenciar las grasas buenas como los omega 3, 6 y 9, que tienen un efecto
antioxidante en el ser humano, y que, con los aceites esenciales, pretenden evitar antibióticos que
tradicionalmente se usan en el pollo de engorda como promotores de crecimiento o para ciertas
patologías que a veces se presentan.
Recalcó en la importancia de integrar todas las áreas en Una Sola Salud, un concepto que ha
crecido a partir del COVID-19, optimizando siempre lo que es la producción, pero cuidando la
salud humana, la salud animal y el medio ambiente.
Comentarios